Guías de Navarra - significado y definición. Qué es Guías de Navarra
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Guías de Navarra - definición

Resultados encontrados: 72330
Guías de práctica clínica         
Las guías de práctica clínica (GPC) son recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar tanto al profesional como al paciente a tomar las decisiones adecuadas cuando el paciente tiene una enfermedad o condición de salud determinada. La ventaja de estas guías para el médico se basa en que las recomendaciones que ofrece provienen de la mejor prueba científica existente y para el paciente en la ganancia de la confianza que lo que le indica su médico proviene de estudios científicos evaluados y resumidos en forma de guía.
Circunscripción electoral de Navarra         
  • 31x31px
  • 29x29px
  • 36x36px
  • 30x30px
  • 38x38px
  • 35x35px
  • 32x32px
  • 29x29px
  • 29x29px
  • 36x36px
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Circunscripcion electoral de Navarra; Circunscripcion de Navarra; Circunscripción de Navarra
Navarra es una de las 52 circunscripciones electorales utilizadas como distritos electorales para la cámara baja de las Cortes Españolas, el Congreso de los Diputados, y una de las 59 de la cámara alta, el Senado.
Diputación Foral de Navarra         
INSTITUCIÓN ESPAÑOLA SUPRIMIDA EN 1984
Diputación de Navarra; Diputacion Foral de Navarra; Diputacion de Navarra
La Diputación Foral de Navarra fue una institución creada en 1839 para la provincia de Navarra (España) como órgano representativo de la provincia a la que personificaba para su gestión económico-administrativa de su competencia con jurisdicción sobre la totalidad del territorio provincial.Entrada Diputación en la Enciclopedia Ilustrada Larousse.
Ribera Navarra         
  • Comarcas Geográficas de Navarra. La Ribera coloreada en marrón (Ribera Estellesa marrón oscuro; Ribera Tudelana marrón claro)
  • Municipios pertenecientes inicialmente al Consorcio Eder
  • Comarcalización de Navarra según la Zonificación Navarra 2000
La Ribera Navarra, la Ribera de Navarra o simplemente La Ribera, es una comarca natural e histórica española enclavada en el valle del Ebro que abarca el sur de la Comunidad Foral de Navarra. Geográficamente está caracterizada por ser una comarca ribereña de dicho río Ebro, y socioculturalmente por presentar rasgos distintivos comunes y compartidos con las otras dos comunidades autónomas del valle medio del Ebro: La Rioja y Aragón.
Pedro de Navarra y Lacarra         
MARISCAL DE NAVARRA
Mariscal Pedro de Navarra; Pedro de navarra
Reino de Navarra
Navarra (Portugal)         
ANTIGUA FREGUESIA PORTUGUESA DEL MUNICIPIO Y DISTRITO DE BRAGA
Navarra (Braga)
Navarra era una freguesia portuguesa del municipio de Braga, distrito de Braga.
Concejo (Navarra)         
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA INFERIOR AL MUNICIPIO EN NAVARRA, ESPAÑA
Concejos de navarra; Concejos de Navarra; Concejo de Navarra
Los concejos en la Comunidad Foral de Navarra, España, "son entidades locales enclavadas en el término de un municipio, con población y ámbito territorial inferiores al de este, con bienes propios y personalidad jurídica para la gestión de las competencias atribuidas a los mismos por esta Ley Foral [6/1990 ]":Art. 37 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra
Gobierno de Navarra         
|ámbito = Autonómico
Alta Navarra         
PARTE DE NAVARRA ANEXIONADA A LA CORONA DE CASTILLA EN 1512
Navarra peninsular
thumb|right|250px|Las seis merindades de [[Navarra, la de color morado constituiría la Baja Navarra y las otras cinco la Alta Navarra.]]
Selección de fútbol de Navarra         
La selección de fútbol de la Comunidad Foral de Navarra es el equipo formado por jugadores de la Comunidad Foral de Navarra que representa a la Federación Navarra de Fútbol. Dado que este organismo no es miembro de la FIFA ni del COI, la selección absoluta de Navarra no puede participar en torneos oficiales, y sólo disputa partidos amistosos.

Wikipedia

Guías de Navarra

El Álbum de las tropas carlistas del Norte dice sobre los Guías de Navarra:

  • Constaba el batallón de 800 hombres sacados voluntarios de los demás cuerpos hasta 1836.
  • Uniforme: Casaquilla gris con ojaladura amarilla en el pecho; pantalón grans (sic), boina encarnada; morral y alpargata.
  • Desde el año 1836 usó el mismo uniforme que el resto del ejército.
  • Armamento: Fusil, bayoneta y canana.

Según Alexis Sabatier, la ojaladura de la casaquilla la denominaban humorísticamente "sardinas" los soldados de los demás batallones, ya que carecían de este adorno.

En la primavera de 1834, durante la primera guerra carlista, Zumalacárregui creó el batallón de Guías de Navarra, que ni eran navarros ni eran guías, sino soldados de las tropas liberales: manchegos, valencianos, andaluces, etc. que apenas conocían el territorio vasco-navarro. Al ser hechos prisioneros en la acción de Alsasua, habían aceptado alistarse con Zumalacárregui para salvar la vida. El general les dio las boinas rojas que meses antes había mandado comprar en Francia para que sus oficiales fuesen así diferenciados de los soldados que llevaban boinas negras, ya que la tropa carlista carecía de uniforme, siendo la boina vasca la única prenda que usaban en común. Los oficiales aceptaron las elegantes boinas rojas con alborozo, pero pronto las rechazaron cuando se dieron cuenta de que los tiradores liberales apuntaban con preferencia a las cabezas que se cubrían con boina roja. Fueron retiradas y escondidas en una casa de Eulate. Al crear el batallón de Guías de Navarra, Zumalacárregui mandó traer estas boinas y se las dio al recién creado batallón.

Zumalacárregui destinó al nuevo batallón como oficiales a los numerosos jóvenes extranjeros que atravesaban los Pirineos y se le ofrecían para luchar por la causa carlista. El batallón de Guías de Navarra fue empleado en las operaciones más desesperadas. Los hombres españoles mandados por oficiales extranjeros formaron un cuerpo excelente, obteniendo el favor de Zumalacárregui, que lo consideró por su disciplina y arrojo como su batallón preferido. Llegó el día en el que el haber pertenecido como oficial al batallón de Guías de Navarra era el galardón más valorado entre la oficialidad carlista.

Tras la muerte de Zumalacárregui, la envidia hizo que el batallón formado por extranjeros y españoles de todas las regiones, excepto de Navarra y provincias vascas, dejase de ser empleado preferentemente en las acciones más arriesgadas. En el año 1836 dejó de ser considerado como batallón para misiones especiales y fue integrado como un batallón más en el ejército carlista.

¿Qué es Guías de práctica clínica? - significado y definición